COPIA PAGINA 65

Os presentamos un nuevo sistema didáctico

 

¡Bienvenidos al nuevo sistema didáctico que hemos diseñado para facilitar vuestra preparación académica!

A partir de este momento, nos embarcamos en un enfoque innovador centrado en la resolución de supuestos de examen, transformando por completo la manera en que abordamos el estudio.

Nuestra metodología se basa en la clasificación por módulos de materias, lo que nos permite organizar el contenido de forma más eficiente y enfocada. Cada módulo aborda áreas específicas del conocimiento, tales como seguridad ciudadana, tráfico, penal, entre otras, permitiendo así una comprensión profunda y detallada de cada tema.

Por ejemplo, dentro del módulo de tráfico, abordaremos subtemas como alcoholemia y normativa para conductores, seleccionando los conceptos más relevantes a partir de exámenes oficiales. Esta estrategia nos proporciona una visión clara de los temas prioritarios y nos permite concentrar nuestros esfuerzos en lo más importante para el éxito en las pruebas.

Nuestra experiencia, respaldada por la resolución de numerosos exámenes oficiales, nos ha llevado a la conclusión de que es crucial adoptar un enfoque renovado hacia el estudio. Estamos comprometidos a mantenernos actualizados con los cambios en los exámenes oficiales, especialmente en Andalucía, y a integrar cualquier nuevo contenido relevante que surja en nuestros cursos.

Para una explicación más detallada de nuestro enfoque innovador, te invitamos a ver nuestro vídeo explicativo. Estamos emocionados de acompañarte en este viaje de aprendizaje transformador. ¡Vamos juntos hacia el éxito académico!

 

Nuevos Horizontes en el Diseño de Clases

 

Parte 1: Estudio Temático de Supuestos Prácticos

En nuestra búsqueda constante de optimizar el proceso de aprendizaje, hemos implementado un enfoque innovador en el diseño de nuestras clases. La primera parte se centra en el estudio temático de supuestos prácticos. Aquí, los estudiantes se sumergirán en situaciones reales y contextualizadas, abordando temas específicos de manera profunda y detallada. Esta metodología permite una comprensión más completa de los conceptos, preparando a los estudiantes para enfrentarse a cualquier desafío que encuentren en el futuro.

Parte 2: Examen Tipo Test en Plataforma Interactiva

La segunda parte de nuestras clases integra un examen tipo test, aprovechando al máximo las capacidades de nuestra plataforma interactiva. Es fundamental que todos los alumnos tengan activada su cuenta en la plataforma para participar en esta sección. Los exámenes tipo test proporcionan una evaluación precisa de los conocimientos adquiridos, permitiendo  medir su progreso y identificar áreas de mejora de manera eficiente. Además, esta modalidad de evaluación fomenta la participación activa y el compromiso con el proceso de aprendizaje.

Parte 3: Repaso de Conocimientos Generales

Finalmente, cerramos cada clase con un repaso de conocimientos generales, siguiendo la programación establecida. Esta etapa es fundamental para consolidar los conceptos aprendidos y reforzar la comprensión global de la materia. Durante este repaso, los alumnos tendrán la oportunidad de revisar los temas clave y aclarar cualquier duda que puedan tener. Este enfoque integral garantiza una comprensión profunda y duradera de los conceptos para alcanzar el éxito en los objetivos académicos y profesionales.

En resumen, nuestro nuevo diseño de clases combina la profundidad temática, la evaluación interactiva y el repaso integral para ofrecer una experiencia de aprendizaje enriquecedora y efectiva.

 

EMPEZAMOS. NO TE PIERDAS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

Accede a estos documentos y léelos con detenimiento.

 

FORMACIÓN TEMÁTICA 2022

 

Modelo esquemático de calificación de infracciones

 


OBJETIVOS DE ESTUDIO DE ESTA SEMANA

 

SUPUESTO PRÁCTICO: Ley de protección de la seguridad ciudadana. .

-DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA A LOS AGENTES

-ALEGACIÓN DE DATOS FALSOS O INEXACTOS

-TENENCIA DE ARMAS PROHIBIDAS• CONSUMO Y TENENCIA DE DROGA

-MENORES CON DROGA Y ABSENTISMO ESCOLAR

-CLASIFICACIÓN GENERAL DE ARMAS

-PERTURBACIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

-DESÓRDENES GRAVES

-DOCUMENTACIÓN PERSONAL

TEST: Según programación. Estatuto de autonomía de Andalucía.

MATERIA DE REPASO: Protocolo de actuación con Drogas en materia de tráfico  (Ficha 4 del módulo de atestados)

 


ACTUALIZACIONES 

TANTO EN ESTE MÓDULO COMO EN LOS RESTANTES ES DE INTERÉS UNA RECIENTE INSTRUCCIÓN DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE SEGURIDAD POR LA QUE SE APRUEBA EL PROCEDIMIENTO INTEGRAL DE LA DETENCIÓN POLICIAL. ISES 1/2024. 

HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ESTA INSTRUCCIÓN DEJA SIN EFECTO OTRAS INSTRUCCIONES QUE ERAN MUY UTILIZADAS EN LA RESOLUCIÓN DE SUPUESTOS PRÁCTICOS. ESTAS INSTRUCCIONES QUE YA QUEDAN DEROGADAS SON LAS SIGUIENTES:

Instrucción de 14 de abril de 1983, de la Dirección de la Seguridad del Estado, sobre utilización de armas de fuego por miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Instrucción 8/1996, del Secretario de Estado de Seguridad, en relación con la práctica de desnudos integrales a detenidos. con el fin de averiguar si portan entre sus ropas o en los pliegues de su cuerpo algún objeto peligroso o prueba incriminatoria.

Instrucción 12/2007, de la Secretaría de Estado de Seguridad, sobre los comportamientos exigidos a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar los derechos de las personas detenidas o bajo custodia policial.

Puntos 3 «Régimen general de actuación policial con menores» (excepto apartado 3.2 «requisitos en el ámbito administrativo») y 4 «Menores infractores penales entre 14 y 18 años»,  del anexo a la Instrucción 1/2017, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se actualiza el “Protocolo de actuación policial con menores”.

Instrucción 4/2018, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueba la actualización del “Protocolo de actuación en las áreas de custodia de detenidos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” y se deja sin efecto la Instrucción 12/2015.

DOCUMENTO

INSTRUCCIÓN NÚM 1 2024 SES PROCEDIMIENTO DETENCION POLICIAL

 

COMPETENCIAS SANCIONADORA DELEGADAS

POR OTRA PARTE DESTACAR QUE TAMBIÉN QUEDA SIN EFECTO LA CONOCIDA

Resolución de 21 de septiembre de 2015, de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía, por la que se delegan competencias sancionadoras en materia de seguridad ciudadana.

Y A PARTIR DE AHORA APLICAREMOS LA

Resolución de 10 de junio de 2022, de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía, sobre delegación de competencias. (PINCHA PARA ACCEDER AL DOCUMENTO)

 

 

SITUACIONES DE RIESGO Y DESAMPARO DE MENORES

MODIFICACIÓN DEL ART. 17 DE LA Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, SITUACIÓN DE RIESGO POR L.O. 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

MODIFICACIÓN DEL ART. 18 DE LA Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, SITUACIÓN DE DESAMPARO POR LA Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia

QUEDA SIN CONTENIDO EL ART. 22 «SITUACIONES DE RIESGO» Y 23 «DESAMPARO Y TUTELA» de  la Ley 1/1998, de 20 de abril, de los Derechos y la Atención al Menor

SITUACION DE RIESGO Y DESAMPARO DE MENORES

 


ACCEDE AL SUPUESTO DE ESTA SEMANA.

TEMÁTICA: MÓDULO SEGURIDAD CIUDADANA

 

  • CALIFICACIÓN DE INFRACCIONES y ACTUACIÓN POLICIAL
  • DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA A LOS AGENTES
  • ALEGACIÓN DE DATOS FALSOS O INEXACTOS
  • TENENCIA DE ARMAS PROHIBIDAS
  • CONSUMO Y TENENCIA DE DROGA
  • MENORES CON DROGA Y ABSENTISMO ESCOLAR
  • CLASIFICACIÓN GENERAL DE ARMAS
  • PERTURBACIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
  • DESÓRDENES GRAVES
  • DOCUMENTACIÓN PERSONAL

EJERCICIO CLASE 1

CLASE 1

⏯️ VIDEO CLASE

 


 

TIPO TEST 

 

EXAMEN SIMULACRO 1 ESTATUTO DE AUTONOMIA

SOLUCION EXAMEN SIMULACRO 1 ESTATUTO DE AUTONOMIA

 


 

MATERIA DE REPASO

PREGUNTAS ATESTADOS FICHA 4 DROGAS

SOLUCIÓN PREGUNTAS ATESTADOS FICHA 4 DROGAS

×